Perfil profesional
Dr. Antonio González
Experiencia y constante formación
Ejerzo la medicina basándose en la mejor evidencia científica disponible y respetando la opinión de los pacientes
El Dr.Antonio González es Cirujano general y del Aparato Digestivo con experiencia de
años de ejercicio en la asistencia sanitaria. Ha ampliado su formación quirúrgica
especializándose en las siguientes áreas de conocimiento.
– Master en cirugía mínimamente invasiva.
– Master en cirugía de la obesidad.
– Experto en cirugía del trauma y cirugía de urgencias.
Su interés por los procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos arranca desde sus
años de residencia de su especialidad, que amplió por un lado formándose en detalle
realizando un máster de cirugía mínimamente invasiva de la Universidad de Granada en el
año 2010, y por otro, practicando intervenciones quirúrgicas cada vez con más complejas,
tanto en el ámbito urgente como programado.
Desde finales de 2009 hasta la finalización del 2022, ejerció en la Unidad de Trauma y
Cirugía de Urgencias del HRU de Málaga, una de las pioneras de España. En ella pudo
desarrollar muchas técnicas de cirugía mínimamente invasiva que aún hoy día solo
pueden ser realizadas por expertos en ambos campos.
Además, ha contribuido al conocimiento de procesos específicos en paciente críticos,
como la hipertensión intra-abdominal y el síndrome compartimental abdominal.
En los últimos años su práctica profesional se ha orientado no solo hacia la cirugía de
trauma y cirugía de urgencias, sino que ha mostrado especial interés en la cirugía de la
pared abdominal por abordaje mínimamanete invasivo. Fruto de su continuo interés en la
formación, en junio de 2022 completó el máster de cirugía de la obesidad de la Sociedad
Española de Cirugía de la Obesidad y la Asociación Andaluza de Cirujanos.
Su trayectoria profesional ha sido reconocida por la publicación de numerosas artículos en
revistas nacionales e internacionales, comunicaciones orales y pósters en congresos nacionales e internacionales, ponencias y moderaciones.
Cuando reflexiona sobre en qué se basa su ejercicio profesional, afirma que la cirugía
debe ser ejercida pensando siempre en la salud del paciente, aplicando las mejores
técnicas basadas en la mayor evidencia científica posible, incluso si esta no conlleva un
procedimiento quirúrgico, sin olvidar que este es una persona que se encuentra en un
momento complejo de su vida y que ha tratarse desde una visión holística.
Cirujano general
El cirujano general estudia, diagnostica y trata a las personas que padecen enfermedades del aparato digestivo, sistema endocrino, órganos intraabdominales y pared abdominal que requieren un tratamiento quirúrgico.
Atención personalizada y de calidad
Trabaja para proporcionar a cada persona que acude a su consulta médica una atención personalizada y de calidad. Aspira a que los pacientes que lo elijan tengan un trato individualizado y conforme a las preferencias de las mismos, consultando sus opiniones y escuchando sus pareceres, estando atentos a sus expectativas, para llegar a una toma de decisiones compartida.
Vanguardia de los avances científicos
Su reto es mantenerse en la vanguardia de los avances científicos para ofrecer un servicio médico integral, puntero e innovador. Para ello realiza constantes esfuerzos por estar al día en sus áreas científicas de interés.
Innovación
Unida a la incorporación de los últimos avances tecnológicos, le permite un diagnóstico y tratamiento médico rápido y eficaz.
Instalaciones sanitarias de prestigio
Desarrolla su labor diaria en instalaciones sanitarias de prestigio, equipadas con la mejor tecnología actual. Aborda la complejidad de las enfermedades de los pacientes coordinado con otros profesionales altamente cualificados de diferentes especialidades médicas. Los quirófanos en los que realiza las intervenciones están a la vanguardia en seguridad y eficiencia.
Atención quirúrgica urgente
Su compromiso con el paciente que requiere una atención quirúrgica urgente es una de sus señas de identidad, con una oferta asistencial las 24 horas del día, los 365 días del año.
