¿Qué es un cólico biliar?
Es un dolor abdominal agudo causado por la obstrucción transitoria de las vías biliares, generalmente por piedras en la vesícula (litiasis biliar). Suele aparecer tras comidas copiosas o ricas en grasa.
Síntomas típicos
- Dolor en el epigastrio o cuadrante superior derecho, que puede irradiar al hombro derecho
- Náuseas o vómitos
- Sensación de hinchazón
- Suele durar entre 30 minutos y 4 horas
- No suele acompañarse de fiebre (si la hay, sospechar colecistitis)
Diagnóstico
- Ecografía abdominal (método de elección)
- Analítica para descartar inflamación o afectación hepática
Tratamiento
- Reposo digestivo, analgésicos y antiinflamatorios
- Cirugía: colecistectomía laparoscópica si los cólicos se repiten o hay riesgo de complicaciones
¿Por qué operar?
Porque las piedras pueden migrar y producir complicaciones graves:
- Colecistitis aguda
- Ictericia obstructiva
- Pancreatitis biliar
Un cólico biliar puede parecer un malestar pasajero, pero puede ser el primer aviso de un problema mayor. La cirugía programada es sencilla, segura y evita urgencias futuras.