Servicios innovadores

Cirugía Laparoscópica del Cáncer de Colon

La cirugía laparoscópica del cáncer de colon está actualmente bien estandarizada, evita las grandes laparotomías y sus secuelas, permite una más pronta recuperación del paciente y permite al cirujano la realización de una cirugía más minuciosa y respetuosa de las estructuras anatómicas. Los resultados oncológicos disponibles al día de hoy no contraindican en absoluto su realización siempre que ls intervención la realice un cirujano experimentado.

Cirugía mínimamente invasiva de la pared abdominal

La cirugía mínimamente invasiva de la pared abdominal permite reparar la mayoría de las hernias que aparecen ella mediante pequeñas incisiones. La recuperación del paciente es mucho más rápida ya que la agresión a los tejidos es menor. A pesar de su dificultad, numerosos estudios han demostrado sus ventajas y seguridad cuando se realizan por un cirujano expertimentado y que disponga de suficientes habilidades técnicas.

Exploración tanscística laparoscópica de la vía biliar principal

La presencia de piedras en el conducto biliar obliga tradicionalmente a realizar una endoscopio que accede a ella, pero se trata de un procedimiento que prolonga la estancia hospitalara y puéde conllevar complicaciones severas. Mediante la exploración transcística de la vía biliar, a la vez que se extirpa la cirugía biliar se puede explorar el conducto biliar y extraer la litiasis alojada en él de forma segura. Esto evita 2 procedimientos y permite una recuperación más rápida y segura.

Cirugía mínimamente invasiva de la obesidad

La obesidad mórbida es una epidemia de salud pública que determina numerosas patologías asociadas que comprometen seriamente la salud y la calidad de vida de quién la padece. Es conocido que la cirugía es el único tratamiento que consigue pérdidas de peso adecuadas y mantenidas en el tiempo. Para su realización es precisa una adecuada selección de candidatos, un correcto estudio preparatorio, una cuidadosa técnica quirúrgica y un estrecho seguimiento postoperatorio tanto inmediato como en el medio y largo plazo. Cuando se lleva a cabo por cirujanos con adecuada formación teórica y técnica en entornos seguros, se trata de un procedimiento que reporta muchos beneficios de salud a las personas que la padecen.