Cirugía del suelo pélvico

El embarazo, parto, posparto y menopausia también son factores que dañan el suelo pélvico, produciendo atrofia y sequedad vaginal.

La patología del suelo pélvico afecta fundamentalmente a las mujeres que han tenido hijos, siendo el parto traumático el principal factor de riesgo. Puede llegar a afectar de forma profunda a la calidad de vida quien la padece. Sus síntomas son variados: dolor con las relaciones sexuales, sensación de peso, dificultad para defecar, incontinencia fecal o urinaria, prolapso uterino…

Frecuentemente es infradiagnosticada. Con mucha frecuencia no requieren cirugía sino una adecudada rehabilitación dirigida por especialistas, pero si fracasa, la cirugía puede aportar beneficios claros.

El diagnóstico se sospechará por la clínica  será necesario realizar varias pruebas, pero la defecografía dinámica o RMN pélvica dinámica deben formar parte de ellas.

En caso de que se opte por la cirugía, esta puede realizarse mediante técnicas mínimamente invasivas.

Cirugía general y digestiva de urgencias