Apendicitis aguda: Identificando y tratando esta emergencia quirúrgica

La apendicitis aguda es una emergencia quirúrgica común que requiere atención inmediata para evitar complicaciones graves. Se produce cuando el apéndice, una pequeña estructura en forma de tubo, se inflama y llena de pus. Este artículo abordará las causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento de la apendicitis aguda.

Causas

La apendicitis puede ser causada por:

  • Obstrucción: Por heces, un cuerpo extraño o una infección.
  • Infección: Infecciones gastrointestinales que pueden inflamar el apéndice.

Síntomas

Los síntomas clásicos incluyen:

  • Dolor abdominal: Comienza alrededor del ombligo y luego se desplaza al cuadrante inferior derecho.
  • Náuseas y vómitos: A menudo acompañan el dolor.
  • Fiebre: Leve a moderada.
  • Pérdida de apetito: Común en los pacientes.

Diagnóstico

El diagnóstico de apendicitis aguda se realiza mediante:

  • Examen físico: Palpación del abdomen para detectar sensibilidad y dolor.
  • Análisis de sangre: Para detectar signos de infección.
  • Imágenes: Ecografía o tomografía computarizada (TC) para confirmar la inflamación del apéndice.

Tratamiento

El tratamiento estándar es la cirugía, que puede ser:

  • Apendicectomía abierta: Tradicional, con una incisión en el abdomen.
  • Apendicectomía laparoscópica: Menos invasiva, con pequeñas incisiones y una recuperación más rápida.

Conclusión

La apendicitis aguda es una emergencia que requiere intervención quirúrgica rápida para evitar complicaciones graves. Si experimentas síntomas de apendicitis, busca atención médica de inmediato.