Diverticulosis y Diverticulitis

La diverticulosis es una condición en la que se forman pequeñas bolsas o sacos llamados divertículos en las paredes del colon. Cuando estos divertículos se inflaman o infectan, la condición se denomina diverticulitis. Este artículo explora las causas, síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento para ambas condiciones.

Causas y Síntomas

Causas:

  • Dieta Baja en Fibra: La falta de fibra en la dieta puede llevar a la formación de divertículos.
  • Envejecimiento: La debilidad de la pared intestinal con la edad.
  • Estreñimiento Crónico: Puede aumentar la presión en el colon, contribuyendo a la formación de divertículos.

Síntomas de Diverticulosis:

  • Asintomática: La mayoría de las personas con diverticulosis no presentan síntomas.
  • Dolor Abdominal Leve: Puede experimentar molestias abdominales ocasionales.

Síntomas de Diverticulitis:

  • Dolor Abdominal: Dolor severo y constante, generalmente en el cuadrante inferior izquierdo del abdomen.
  • Fiebre: Elevación de la temperatura corporal.
  • Náuseas y Vómitos: Asociados con el dolor abdominal.
  • Cambio en los Hábitos Intestinales: Diarrea o estreñimiento.
  • Sensibilidad Abdominal: Dolor al tocar el área afectada.

Diagnóstico y Tratamiento

Diagnóstico:

  • Historia Clínica y Examen Físico: Evaluación de los síntomas y examen del abdomen.
  • Tomografía Computarizada (TC): Para confirmar la inflamación o infección de los divertículos.
  • Colonoscopia: Para evaluar la presencia de divertículos en el colon (generalmente no se realiza durante un episodio agudo de diverticulitis).

Tratamiento de Diverticulosis:

  • Dieta Alta en Fibra: Para prevenir la formación de nuevos divertículos.
  • Hidratación: Mantener una adecuada ingesta de líquidos.
  • Ejercicio Regular: Para promover la salud intestinal.

Tratamiento de Diverticulitis:

  • Antibióticos: Para tratar la infección.
  • Reposo Intestinal: Dieta líquida o baja en fibra para permitir la recuperación del colon.
  • Analgésicos: Para controlar el dolor.
  • Cirugía: En casos severos, puede ser necesaria la extirpación de la parte afectada del colon.

La diverticulosis es una condición común y generalmente asintomática, pero la diverticulitis puede causar síntomas severos y complicaciones graves. Con un diagnóstico adecuado y tratamiento específico, los pacientes pueden manejar ambas condiciones efectivamente. Si experimentas dolor abdominal persistente, fiebre o cambios en los hábitos intestinales, consulta a un cirujano general para una evaluación y tratamiento adecuados.