Enfermedad Pilonidal

La enfermedad pilonidal es una condición en la que se forma un quiste o absceso en el pliegue natal (cerca del cóccix), a menudo debido a la acumulación de vello y células muertas de la piel. Es más común en hombres jóvenes. Este artículo explora las causas, síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento.

Causas y Síntomas

Causas:

  • Irritación Crónica: Por la fricción y presión en la región sacra.
  • Infección: Ingreso de bacterias a través de los poros de la piel.
  • Predisposición Genética: Historia familiar de enfermedad pilonidal.

Síntomas:

  • Dolor y Hinchazón: En la región del pliegue natal.
  • Secreción: Salida de pus o sangre del quiste.
  • Fiebre: En casos de infección severa.
  • Sensibilidad: Dolor al sentarse o al realizar ciertas actividades.

Diagnóstico y Tratamiento

Diagnóstico:

  • Historia Clínica y Examen Físico: Evaluación de los síntomas y el área afectada.
  • Ecografía: Para visualizar el quiste o absceso y planificar el tratamiento.

Tratamiento:

  • Antibióticos: Para tratar la infección bacteriana.
  • Drenaje del Absceso: Procedimiento para eliminar el pus acumulado.
  • Cirugía: Para extirpar el quiste y evitar recurrencias, incluyendo técnicas como la marsupialización o el cierre primario.
  • Cuidados de la Herida: Mantener la herida limpia y seca post-tratamiento.

La enfermedad pilonidal puede ser dolorosa y recurrente, pero con un tratamiento adecuado, es posible aliviar los síntomas y prevenir futuras infecciones. Si experimentas dolor o hinchazón en la región sacra, consulta a un cirujano general para una evaluación y tratamiento adecuados.