La hernia inguinal es una afección en la que una parte del intestino o tejido abdominal sobresale a través de una debilidad en la pared abdominal en la región inguinal. Es una de las hernias más comunes y puede afectar tanto a hombres como a mujeres. Este artículo explora las causas, síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento.
Causas y Síntomas
Causas:
- Debilidad de la Pared Abdominal: Congénita o desarrollada con el tiempo.
- Aumento de la Presión Intraabdominal: Por levantamiento de pesas, tos crónica, obesidad o embarazo.
- Historia Familiar: Predisposición genética a desarrollar hernias.
Síntomas:
- Protuberancia en la Región Inguinal: Visible especialmente al toser, agacharse o levantar objetos.
- Dolor o Molestia: Dolor en la ingle que puede empeorar con el esfuerzo.
- Sensación de Pesadez: Sensación de pesadez o ardor en la región afectada.
Diagnóstico y Tratamiento
Diagnóstico:
- Examen Físico: Evaluación de la protuberancia en la ingle.
- Ecografía: Para confirmar la presencia de una hernia.
- Tomografía Computarizada (TC) o Resonancia Magnética (RM): En casos complejos o cuando el diagnóstico no es claro.
Tratamiento:
- Observación: Para hernias pequeñas y asintomáticas.
- Cirugía: Herniorrafia abierta o laparoscópica para reparar la hernia utilizando una malla para reforzar la pared abdominal.