Hernia Umbilical

La hernia umbilical es una afección común en la que una parte del intestino sobresale a través de una abertura en los músculos abdominales cerca del ombligo (umbilicus). Este artículo explora sus causas, síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento.

Causas:

  • Congénita: Presente al nacer debido a una debilidad en la pared abdominal.
  • Adultos: Puede desarrollarse debido a factores como el embarazo, obesidad, cirugía abdominal previa, y actividades que aumentan la presión intraabdominal.

Síntomas:

  • Protuberancia en el Ombligo: Una protuberancia suave cerca del ombligo, que puede hacerse más prominente al toser, reír, o realizar actividades físicas.
  • Dolor o Molestia: En algunos casos, puede causar dolor o molestia, especialmente al realizar esfuerzos.
  • Complicaciones: Si se estrangula una parte del intestino, puede causar dolor severo, náuseas, vómitos, y requiere atención médica inmediata.

Diagnóstico:

  • Examen Físico: El médico puede diagnosticar la hernia umbilical mediante la observación y palpación de la protuberancia.
  • Imágenes: En algunos casos, se puede utilizar una ecografía o tomografía computarizada (TC) para evaluar la extensión de la hernia.

Tratamiento:

  • Observación: Las hernias umbilicales pequeñas y asintomáticas pueden ser observadas sin intervención inmediata.
  • Cirugía: La reparación quirúrgica, o herniorrafia, es el tratamiento definitivo para prevenir complicaciones. Se puede realizar de manera abierta o laparoscópica, utilizando una malla para fortalecer la pared abdominal.

La hernia umbilical es una condición tratable que, si se maneja adecuadamente, puede prevenir complicaciones graves. Si observas una protuberancia en el ombligo o experimentas dolor abdominal, consulta a un cirujano general para una evaluación y tratamiento adecuados.