El Hospital Internacional HM Santa Elena es el primer centro privado andaluz que realiza una exploración transcística de la vía biliar mediante el endoscopio SpyGlass™ Discover, última técnica para la intervención de piedras en el conducto biliar. Se trata de un avance de primer orden en este campo que, según ha destacado el centro sanitario, lo posiciona como referencia tecnológica en la intervención de piedras del conducto biliar, una afección muy común pero que engloba dificultades y complicaciones para lo pacientes. Con esta tecnología se gana en seguridad y mejora en el tiempo de recuperación para el paciente, según destaca el hospital.
“La presencia de piedras en el conducto biliar, la llamada coledocolitiasis, puede conducir al desarrollo de ictericia obstructiva (coloración amarilla de la piel por acúmulo de bilis), infecciones de la bilis (colangitis) o pancreatitis aguda. Una vez diagnosticada, es necesario extraerlas para evitar complicaciones. El método más habitual para ello es realizar una endoscopia que, a través de la cavidad oral y pasando por el esófago, estómago y duodeno, canula el conducto biliar, la llamada CPRE. En un segundo tiempo, es preciso operar al paciente para quitar la vesícula biliar. Es necesario por tanto realizar dos procedimientos. Además, la extracción endoscópica de la coledocolitiasis mediante la CPRE, aunque segura, no está exenta de riesgos graves”, afirma Antonio González Sánchez, jefe de servicio de cirugía general y del aparato digestivo en el Hospital HM Internacional Santa Elena.
Fuente MalagaHoy