Obstrucción Intestinal: Causas, Síntomas y Tratamiento

La obstrucción intestinal es una condición médica grave que ocurre cuando el tránsito de los alimentos o líquidos a través del intestino se ve bloqueado. Puede afectar el intestino delgado o grueso y requiere atención médica inmediata para prevenir complicaciones severas. A continuación, se detalla una guía para entender sus causas, síntomas y opciones de tratamiento.

¿Qué Causa la Obstrucción Intestinal?


Existen múltiples factores que pueden desencadenar una obstrucción intestinal, entre ellos:

  1. Adherencias Abdominales:
    ○ Tejido cicatricial que se forma tras cirugías abdominales previas, estrechando o bloqueando el intestino.
  2. Hernias Abdominales:
    ○ Parte del intestino se desliza fuera de su lugar normal a través de una abertura en la pared abdominal.
  3. Tumores Intestinales:
    ○ Pueden bloquear el paso de los contenidos del intestino.
  4. Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII):
    ○ Enfermedades como la enfermedad de Crohn pueden causar estrechamiento (estenosis) del intestino.
  5. Vólvulos o Intususcepción:
    ○ El intestino se retuerce o una sección se introduce dentro de otra, interrumpiendo el flujo normal.

Síntomas de la Obstrucción Intestinal


Los síntomas pueden variar según la gravedad y la ubicación de la obstrucción, pero los más comunes incluyen:
● Dolor abdominal intenso: Puede ser constante o intermitente.
● Distensión abdominal: Hinchazón visible y palpable del abdomen.
● Vómitos: Especialmente cuando el intestino delgado está involucrado.
● Ausencia de evacuaciones intestinales o gases: Señal de una obstrucción completa.
● Náuseas: A menudo acompañadas de malestar general.
● Pérdida de apetito: Inhabilidad para consumir alimentos.

Opciones de Tratamiento


El tratamiento depende de la causa y la gravedad de la obstrucción. Las principales opciones incluyen:

  1. Manejo Conservador:
    ○ En casos leves o parciales, se puede intentar el reposo intestinal (ayuno), administración de líquidos intravenosos para prevenir la deshidratación y medicamentos para aliviar el dolor o las náuseas.
  2. Descompresión con Sonda Nasogástrica:
    ○ Se inserta una sonda para eliminar líquidos o gases acumulados en el estómago y aliviar la presión.
  3. Cirugía de Emergencia:
    ○ Es necesaria en casos de obstrucción completa, vólvulos, intususcepción o cuando existe daño tisular en el intestino. Durante la cirugía, se retira la parte bloqueada o dañada del intestino.
  4. Tratamientos Específicos:
    ○ En casos de tumores, se puede considerar una cirugía complementada con radioterapia o quimioterapia.
    ○ Si la obstrucción es causada por una enfermedad inflamatoria, el tratamiento incluirá manejo médico a largo plazo.

Complicaciones Potenciales


Si no se trata a tiempo, una obstrucción intestinal puede llevar a complicaciones graves, como:
● Isquemia intestinal: Falta de flujo sanguíneo al intestino, causando necrosis tisular.
● Peritonitis: Inflamación del revestimiento abdominal debido a una perforación intestinal.
● Sepsis: Infección grave que puede poner en peligro la vida.

Prevención y Cuándo Buscar Ayuda Médica


Para prevenir una obstrucción intestinal, es importante:
● Mantener un peso saludable y evitar hernias.
● Seguir recomendaciones tras una cirugía abdominal para evitar adherencias.
● Controlar condiciones como el reflujo gastroesofágico o la enfermedad de Crohn.
Busca atención médica inmediata si presentas dolor abdominal severo, vómitos persistentes o imposibilidad de evacuar.