Obstrucción Intestinal

La obstrucción intestinal es una condición en la que el tránsito normal de los contenidos intestinales se ve impedido, lo que puede causar dolor abdominal severo y otros síntomas. Este artículo explora sus causas, síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento.

Causas y Síntomas

Causas:

  • Adherencias: Tejido cicatricial postquirúrgico que causa obstrucción.
  • Hernias: Protrusión de una parte del intestino a través de una abertura en la pared abdominal.
  • Tumores: Crecimientos que bloquean el paso del contenido intestinal.
  • Íleo Paralítico: Falta de movimiento normal del intestino.

Síntomas:

  • Dolor Abdominal: Dolor cólico que aparece y desaparece.
  • Distensión Abdominal: Hinchazón del abdomen.
  • Náuseas y Vómitos: Incapacidad para retener alimentos o líquidos.
  • Ausencia de Movimiento Intestinal: No pasar gas ni heces.

Diagnóstico y Tratamiento

Diagnóstico:

  • Historia Clínica y Examen Físico: Evaluación de los síntomas y examen del abdomen.
  • Radiografía Abdominal: Para detectar niveles de aire y líquido en los intestinos.
  • Tomografía Computarizada (TC): Para localizar la obstrucción y determinar su causa.
  • Enema de Contraste: Para visualizar el intestino y localizar la obstrucción.

Tratamiento:

  • Reposo Intestinal: No ingerir alimentos ni líquidos por vía oral, utilizando nutrición intravenosa si es necesario.
  • Descompresión Nasogástrica: Colocación de una sonda para aliviar la presión y el contenido del estómago.
  • Cirugía: Para resolver la obstrucción causada por adherencias, hernias o tumores.
  • Medicamentos: En casos de íleo paralítico, se pueden utilizar medicamentos para estimular el movimiento intestinal.

La obstrucción intestinal es una emergencia médica que requiere tratamiento inmediato para prevenir complicaciones graves. Si experimentas dolor abdominal severo, distensión abdominal o ausencia de movimiento intestinal, consulta a un cirujano general o acude a urgencias de inmediato.